Freirina, noviembre de 2025.
Desde el corazón del Valle del Huasco, Radio Labrar FM y Radio Labrar TV se han transformado en referentes regionales e internacionales de comunicación cultural, innovación tecnológica y compromiso social.
A través de su señal IPTV Radio Labrar TV y su histórica emisora Radio Labrar FM, este medio autogestionado ha logrado posicionarse en 25 países del mundo, llevando la voz, la identidad y el patrimonio de Freirina y la Provincia del Huasco hacia nuevas audiencias globales.
Crecimiento internacional y liderazgo regional
Durante el mes de octubre, las plataformas GIA TV+, SSH101 y TVOplus.com registraron un crecimiento histórico en visualizaciones, tiempo de conexión y participación del público, consolidando a Radio Labrar TV como una de las señales digitales más activas del norte de Chile.
Radio Labrar TV (Señal IPTV)
Con transmisión permanente 24/7 y programación centrada en cultura, educación, patrimonio y actualidad regional, la señal ha alcanzado cifras sobresalientes:
Vistas históricas (GIA TV): 14.390.591
Visualizaciones recientes (pico diario): 44.960
Total acumulado del player: 3.481.430
Radio Labrar TV se ha convertido en una vitrina audiovisual que visibiliza Freirina y la Provincia del Huasco ante el mundo, reafirmando su compromiso con la identidad territorial y la difusión cultural.
Radio Labrar FM: una voz chilena en 25 países
Las métricas internacionales posicionan a Radio Labrar FM como una emisora comunitaria con alcance global, uniendo territorios y comunidades a través de la música, la historia y la voz del valle.
Presencia activa en 25 países, con liderazgo en:
Chile: 66,25% (3.133 sesiones)
Estados Unidos: 15,82% (748 sesiones)
Francia: 6,43% (304 sesiones)
Argentina: 3,21% (152 sesiones)
Brasil: 1,76% (83 sesiones)
México: 1,08% (51 sesiones)
Alemania: 0,99% (47 sesiones)
Polonia: 0,82% (39 sesiones)
Ecuador: 0,57% (27 sesiones)
Nueva Zelanda: 0,36% (17 sesiones)
A través de su señal online y su programación independiente, Radio Labrar FM representa una voz auténtica del Valle del Huasco, proyectando el espíritu freirinense más allá de las fronteras.
Contenidos audiovisuales: la Provincia del Huasco en el foco documental
El material audiovisual emitido por Radio Labrar TV destaca por su carácter cultural y patrimonial, reuniendo documentales realizados por documentalistas de la Región de Atacama y de distintas zonas del país que han centrado su mirada en la Provincia del Huasco, su historia, sus personas y su entorno natural.
Estas producciones, difundidas a través de la señal IPTV y plataformas asociadas, han permitido mostrar a nivel nacional e internacional la riqueza histórica, social y humana que define a Freirina y sus comunidades.
Reconocimientos y expansión internacional
En 2025, Radio Labrar TV fue incorporada oficialmente en M3U.cl, uno de los principales catálogos IPTV de Chile, y reconocida por XtremaTV (Argentina) como una de las señales digitales emergentes más relevantes del Cono Sur.
Estos logros reflejan el avance de un proyecto independiente que, sin respaldo institucional, ha logrado visibilizar el talento, la cultura y la identidad del Valle del Huasco.
TVOplus.com: una colaboración entre Enfoque Digital y Radio Labrar FM
TVOplus.com es un proyecto en colaboración entre Enfoque Digital y Radio Labrar FM, nacido con el propósito de ofrecer una nueva vitrina de comunicación desde la Provincia del Huasco hacia el mundo.
Bajo la dirección de Óscar Vásquez, el proyecto busca integrar a medios locales e independientes que deseen difundir sus contenidos audiovisuales, periodísticos y culturales mediante tecnologías de última generación.
Los resultados de audiencia de TVOplus.com evidencian un crecimiento sostenido:
4.8K visualizaciones (últimos 30 días)
2.4K espectadores únicos
15 minutos promedio de conexión
Calificación general: 4.2 / 5
TVOplus.com representa una nueva etapa en la comunicación regional: abierta, colaborativa y tecnológicamente avanzada.
Colaboraciones estratégicas
Red Alternativa de Puerto de Huasco
En alianza con Carlos Palma Villalón, director de la Red Alternativa de Puerto de Huasco, se fortalecen la producción y difusión de contenidos que promueven la cultura, la vida costera y la identidad de las comunidades del litoral huasquino.
“Esta alianza permite amplificar la voz de nuestra gente y mostrar al mundo la riqueza cultural del litoral del Huasco”, destacó Carlos Palma Villalón.
Voces que resisten en silencio
“Nadie nos da el valor que merecemos. Somos un medio comunicacional que trabaja silenciosamente, sin reconocimiento del Gobierno Regional, ni de las autoridades locales o provinciales.
Durante cinco años hemos sostenido un proyecto autogestionado que ha llenado corazones, aunque no siempre los de quienes nos gobiernan.
Nuestro mayor orgullo es ver cómo Freirina y la Provincia del Huasco hoy son vistas por el mundo, a través de nuestro esfuerzo, nuestra tecnología y nuestra pasión.”
— Dirección General, Radio Labrar FM / TV
Innovar desde el territorio con orgullo y tecnología propia
Radio Labrar FM y Radio Labrar TV operan con tecnología única en la Provincia del Huasco, desarrollada bajo los más altos estándares de innovación y conectividad.
Desde 2022, la emisora ha integrado Inteligencia Artificial (IA) en su estructura técnica y comunicacional, convirtiéndose en pionera en la automatización de procesos radiales y en el uso de herramientas digitales aplicadas a la educación y la difusión cultural.
Detrás de cada transmisión hay trabajo silencioso, esfuerzo constante y una convicción firme: la tecnología puede ser una herramienta de desarrollo social cuando se pone al servicio de las personas y la educación.
“Nadie ha visto todo el esfuerzo que hay detrás, pero no nos cansamos de innovar.
No buscamos premios; buscamos eliminar y democratizar la barrera del saber, para educar desde una mirada real y con propósito.”
— Dirección General, Radio Labrar FM / TV
noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco. Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original. Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.