El aprovechamiento de los vientos, que permite la obtención de energía a través del sistema eólico, ya satisface un 5% del consumo eléctrico a escala planetaria.
Esta información la destacó la última edición del “Global Wind Statistics”, informe que año tras año elabora el Consejo Global de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés), en conjunto con la asociación Windeurope, reseñó el portal evwind.com, a propósito de celebrarse este 22 de octubre el Día Mundial de Ahorro de Energía.
La eólica se expandió unos 52.573 MW (megavatios); es decir, unos 52,5 GW (gigavatios), y de ese modo totalizó unos 539.581 MW (539,5 GW) instalados. China, Estados Unidos (EE.UU), Alemania, Reino Unido e India fueron los cinco principales responsables del crecimiento sectorial.
El mercado chino, que encabeza el ranking internacional, incorporó unos 19 GW para alcanzar una potencia de 188 GW; o sea, un 35% de la generación eólica del mundo.
EE.UU., por su parte, sumó 7,1 GW anuales y llegó a los 89 GW en total. En India esos valores fueron de 4,1 y 32,9 GW, respectivamente. De acuerdo con “Global Wind Statistics”, la Unión Europea (UE) experimentó su mejor año en este 2018, al registrar un récord de 16,8 GW de capacidad añadida. Las naciones que más contribuyeron con este crecimiento fueron Alemania (que instaló unos 6,5 GW) y el Reino Unido (4,2 GW). Otros mercados que brindaron un aporte significativo fueron Finlandia, Bélgica, Irlanda y Croacia, en ese orden.