Ciudad del Vaticano. En un mensaje cargado de urgencia social y espiritual, el papa León XIV hizo un llamado contundente a construir “una distribución más diversa de la riqueza” y a que la Iglesia “no sirva al dinero ni a sí misma, sino al Reino de Dios y a su justicia”.
Sus palabras resonaron durante la audiencia jubilar celebrada este sábado en la Plaza de San Pedro, ante miles de peregrinos reunidos por el Año Santo.
“El Jubileo abre a la esperanza de una tierra que sea de todos”
El Pontífice centró su discurso en el significado profundo del Jubileo, recordando que esta celebración debe ir acompañada de un cambio real en las estructuras económicas y sociales.
“El Jubileo abre a la esperanza de una distribución diferente de la riqueza, a la posibilidad de que la tierra sea de todos, porque en realidad no lo es”, afirmó.
Agregó que el tiempo que vive la humanidad exige definiciones claras:
“En este año debemos elegir a quién servir: si a la justicia o a la injusticia, si a Dios o al dinero. La neutralidad es una ilusión: quien no elige, se resigna”.
Santa Clara de Asís como ejemplo de coherencia
En su catequesis, el Papa destacó la figura de Santa Clara de Asís, símbolo de coraje y desprendimiento en un tiempo donde las mujeres tenían poco espacio para la autonomía espiritual.
“Fue una joven valiente y contracorriente, que quiso vivir como mujer libre, siguiendo el Evangelio con radicalidad en una sociedad que no comprendía su decisión”, expresó.
A través de esta referencia, invitó especialmente a los jóvenes a no rendirse ante el conformismo ni a dejarse seducir por el dinero o el éxito vacío.
“Una Iglesia joven que sirva al Reino de Dios”
El Papa León XIV cerró su intervención recordando que la Iglesia “no puede servir a dos señores”, y que su fuerza no proviene del poder ni de los recursos, sino de su capacidad para transformar el mundo desde la fe y la justicia.
“Jesús dice: no se puede servir a dos señores. La Iglesia será joven mientras sirva al Reino de Dios y no al dinero”.
Tras la ceremonia, el pontífice encabezó una audiencia especial dedicada a migrantes y misioneros, con la participación de más de 10 mil peregrinos de 95 países, reafirmando su compromiso con las comunidades más vulnerables.
En contexto: ¿Qué es el Jubileo?
El Jubileo es una celebración que la Iglesia Católica realiza cada 25 años como signo de renovación espiritual y perdón, invitando a los fieles a reflexionar sobre la justicia social, la reconciliación y el servicio a los demás.
Opinión en EnfoqueDigital.cl
El llamado del Papa no se limita al ámbito religioso: apunta directamente a los modelos económicos que concentran la riqueza en pocas manos.
En momentos donde el costo de la vida, la desigualdad y la crisis ambiental desafían a millones de personas —también en Chile y Latinoamérica—, su mensaje recuerda que la fe y la ética deben tener un papel activo en la transformación social.