Consejo importante
Usa las cintas elásticas y córtalas con la largura apropiada antes de adherirlas a la piel. Redondea la punta de las tiras cuando hagas el corte, para que se queden pegadas durante más tiempo. En caso de padecer alguna alergia a las tiritas, de haber seguido una terapia de cortisona a largo plazo o de tener heridas abiertas, condiciones cutáneas y mala circulación, NO recurras a las cintas de Kinesio.
VENDAJE NEUROMUSCULAR: INSTRUCCIONES PASO A PASO
1. PROBLEMAS EN CUELLO
Los síntomas más comunes son las sensaciones de ardor y los dolores persistentes alrededor de las vértebras cervicales (pueden propagarse hasta el brazo) y, como consecuencia, suelen llevar a una movilidad reducida de las cervicales. El ejercicio físico y las malas posturas en el trabajo suelen ser las causas más comunes de estos problemas.












¿Cómo se pueden prevenir los problemas en el cuello?
Es muy importante sentarse correctamente, con la espalda recta, si se trabaja con el ordenador. Por otro lado, si se practica algún deporte es necesario realizar un esfuerzo físico de manera equilibrada para evitar los desequilibrios musculares.
2. RODILLA DEL CORREDOR
Si sientes dolor en la parte externa de la rodilla, puede que tengas la lesión de la rodilla del corredor. Normalmente los problemas suelen darse debido a una mala técnica de running, un entrenamiento incorrecto o por tener los músculos poco desarrollados.








3. RODILLA DEL SALTADOR
El síndrome de la rodilla del saltador es una reacción crónica por un esfuerzo excesivo o por lesión en el tendón rotuliano que une la rótula con la parte superior de la tibia.












4. PROBLEMAS EN LA MUÑECA
Los esfuerzos excesivos y las presiones inadecuadas (durante los entrenamientos bodyweight, por ejemplo) pueden resultar en dolor, inflamación y movilidad reducida en la muñeca.












Importante:
No debes rodear toda la muñeca con una sola banda. Asegúrate de no poner las cintas demasiado apretadas. Si ves que las manos empiezan a ponerse pálidas o si sientes que se te duermen los dedos, retira las cintas inmediatamente.
CONSEJOS PARA EVITAR LOS PROBLEMAS:
¡Es muy importante realizar un calentamiento y un estiramiento antes y después de entrenar! Además, es recomendable ir aumentando la intensidad de los entrenamientos y planear periodos de recuperación. Si notas un dolor agudo, debes pararte y dejar que se recupere la muñeca, sin hacer ningún esfuerzo. Existe una gran variedad de ejercicios que pueden ayudarte a prevenir las lesiones.
¡Importante!
Si no notas ninguna mejoría después de haber usado las cintas, necesitas ir a un especialista. Otras alternativas como las terapias manuales (miofaciales), por ultrasonido o con ondas de choque, los medicamentos antiinflamatorios y las inyecciones también alivian el dolor y ayudan a aclarar las causas de las lesiones.