Inicio Cultura Jila Pacha deslumbra en Argentina y consolida alianza cultural entre Atacama y Catamarca

Jila Pacha deslumbra en Argentina y consolida alianza cultural entre Atacama y Catamarca

por Enfoque Digital
0 comentarios 2 minutos de lectura
Escuchar esta noticia

Vallenar, Chile / Belén, Argentina – La agrupación folclórica vallenarina Jila Pacha brilló con fuerza en el escenario del Festival Internacional Cuna del Poncho, uno de los encuentros culturales más emblemáticos de Argentina, realizado en la ciudad de Belén, Catamarca. Su presentación, cargada de emoción y profundo sentido identitario, fue aplaudida por un público que vibró con los sonidos de la Provincia del Huasco.

La participación de Jila Pacha fue gestionada por el programa chileno “Sabores y Costumbres de Nuestra Tierra”, que ha venido fortaleciendo vínculos culturales entre Atacama y Catamarca. Gracias a la labor de su productor Alex Arellano, junto a José Arcos, la agrupación viajó acompañada de productos patrimoniales como el pisco y el pajarete, íconos del Valle del Huasco, integrando así música, historia y sabores en una muestra integral del patrimonio chileno.

“Me siento feliz de ser un puente entre públicos y culturas. Ver a mis hermanos de Jila Pacha brillando en un escenario internacional es motivo de orgullo. Esto demuestra el tremendo potencial que tienen nuestras comunas: Vallenar, Huasco, Freirina y Alto del Carmen”, comentó Arellano tras la presentación.

El evento contó con la presencia del Intendente de Belén, Cristian Yapura, quien fue clave en facilitar la invitación de la agrupación chilena, y destacó el valor de esta instancia para fortalecer la hermandad entre ambas regiones:

“La presentación fue maravillosa y fortalece un vínculo que venimos construyendo con cariño y respeto. Esta experiencia confirma que nuestras culturas tienen mucho en común y un gran camino por recorrer juntas”.

Además del impacto artístico, el equipo de “Sabores y Costumbres de Nuestra Tierra” ya se encuentra produciendo un episodio audiovisual que retratará esta visita y proyectará los valores patrimoniales de Belén y Atacama al público chileno e internacional.

“Este es solo el comienzo de muchas colaboraciones que vienen, y eso nos llena de esperanza y energía”, agregó Arellano.

Con esta participación, Jila Pacha no solo dejó una huella en tierras argentinas, sino que se reafirmó como embajadora cultural de Atacama, en un hito que celebra la integración cultural, la identidad compartida y el futuro conjunto entre pueblos hermanos.

Deja tu comentario sobre este artículo, recordar que es de total responsabilidad de quien los emite:

También te puede gustar

Sobre Nosotros

noticias.enfoquedigital.cl es un portal informativo de la Provincia del Huasco.
Publicamos noticias locales, cultura, opinión y contenido audiovisual original.
Somos un medio independiente con enfoque digital y compromiso comunitario.

Hide picture